Quantcast
Channel: BILBAO: DESDE DENTRO.
Viewing all articles
Browse latest Browse all 66

AITOR IPIÑA. GERENTE DE "BIZITEGI". LA EXCLUSIÓN SOCIAL EN BILBAO.

$
0
0
   


   Llega el documento que hace el número 400 en "Bilbao: Desde dentro", con este motivo he elegido publicar un tema solidario y relevante para la convivencia en Bilbao.

   La exclusión social en las ciudades, es un tema prioritario para todos. 
   En Bilbao, Bizitegi es una Asociación sin ánimo de lucro que trabaja desde hace 35 años en en este entorno.
   Me puse en contacto con su Gerente: Aitor Ipiña, solicitándole unas palabras para "Bilbao: Desde dentro", y esto me dijo:

  "Bizitegi lleva 35 años trabajando en Bilbao y “desde dentro” a favor de las personas en situación   de   exclusión   social   para   conseguir   su   recuperación   y   su   participación
normalizada en la vida de la comunidad. Por eso nos gusta vuestra iniciativa de comunicación y queremos participar en ella.

  Bizitegi nació en el barrio de Otxarkoaga tratando de responder en los años 80 a las difíciles situaciones personales motivadas básicamente por las drogas, creando una red   de   pisos,   llamados   “bizitegis”   donde   personas   en   diferentes   situaciones   de marginación convivían y trataban juntas de salir adelante. 


  Una   característica   de   nuestro   trabajo   siempre   ha   sido   el   aspecto   comunitario,   la importancia   de   participar   activamente   en   los   barrios   tratando   de   crear   entornos sociales participativos, activos y solidarios.


  El trabajo inicial se expandió posteriormente al barrio de Rekalde, y después a Uribarri.


  Nuestra vocación comunitaria es lo que ha determinado que el proceso de crecimiento se haya quedado limitado a entornos cercanos y que actualmente solo estemos en Bilbao.


  El   segundo   ámbito   en   el   que   Bizitegi   entró   fue   en   la   atención   a   personas   con enfermedad mental y en exclusión social, desarrollando un modelo que fue pionero en facilitar la desinstitucionalización de muchas personas, esto es, su salida de centros psiquiátricos y su atención desde entornos comunitarios más normalizados, pisos y centros de día.


   Por último destacar la intervención, también pionera, realizada con las personas sin techo que vivían en las calles de Bilbao.

   En 1999 se puso en marcha el primer equipo de intervención en calle y se promovió la creación de alojamientos temporales.
  Las realidades sociales van cambiando con el tiempo y requieren, por lo mismo, de
 respuestas cambiantes. 
  Lo que comenzó sinedo una respuesta desde el voluntariado y desde la iniciativa social ha ido dando paso a una mayor profesionalización y a la cobertura pública de muchos de los servicios.
  
  En este momento, y dentro de nuestra dimensión de sensibilización ciudadana, hemos querido poner el acento en las personas sin hogar, uno de los colectivos de personas en situación de mayor desamparo y exclusión. Por ello decidimos lanzar la campaña www.sintechoconderechos.org que “desde dentro” de Bilbao, desde sus entrañas, en las   estaciones   de   Metro   se   pudiese   ver   una   realidad   que   muchas   veces   parece invisible y que, sin embargo, vive junto a nosotros todos los días y todas las noches.

  Trabajamos   porque   este   Bilbao,   nuestra   comunidad   más   cercana,   sea   un   lugar acogedor con todas las personas que por diversas circunstancias viven en él y sobre todo con aquellas que tienen mayores dificultades."


 Eskerrik asko Aitor.

(Foto: Diario Deia)

Viewing all articles
Browse latest Browse all 66

Trending Articles