Organizado por Unescoetxea, los días 17 y 18 de Noviembre , en el Palacio de Congresos Euskalduna de Bilbao, tendrá lugar el “VIII. Foroa Giza Eskubideak” – “VIII Foro Derechos Humanos”
En palabras de Unescoetxea, así será la presentación:
"El Foro de Derechos Humanos nos ofrece un espacio para visibilizar y trasladar a la sociedad vizcaína cuestiones de actualidad en relación con la defensa y promoción de los derechos humanos desde lo local al ámbito internacional, así como de comunicación a la ciudadanía del trabajo realizado por las diferentes áreas de la Dirección General de Igualdad de la Diputación Foral de Bizkaia.
La octava edición del Foro de Derechos Humanos tratará el derecho a la salud vinculado al desarrollo humano sostenible. El derecho a la salud está recogido en el artículo 25 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, así como en el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales. Actualmente todos los estados han ratificado al menos un tratado internacional de derechos humanos que reconoce el derecho a la salud".
Todo ello basado en la Declaración Universal de Derechos Humanos, artículo 25:
“Toda persona tiene derecho a un nivel de vida adecuado que le asegure, así como a su familia, la salud y el bienestar, y en especial la alimentación, el vestido, la vivienda, la asistencia médica y los servicios sociales necesarios; tiene asimismo derecho a los seguros en caso de desempleo, enfermedad, invalidez, viudez, vejez u otros casos de pérdida de sus medios de subsistencia por circunstancias independientes de su voluntad”
En torno a esto, el martes, 17 de noviembre a las 12:00h, tendrá lugar la Conferencia:
“Derecho a la salud reproductiva como objetivo de desarrollo humano”
Interviene: Luis Mora, Jefe del área de género, derechos humanos y cultura del Fondo de Población de Naciones Unidas.Presentado por: Ana Aizpiri, Periodista de EITB.
A las 18:00h, también el martes, la Mesa de Debate: “Salud y derechos sexuales”
Intervienen: Angeles Cabria Garcia, Consultora en Salud Pública, Género y Desarrollo.y Javier Gomez Zapiaín, Doctor en Psicología y profesor de Sexología de la EHU/UPV, presentados por : Ramón Bustamante, Periodista de Radio Popular.
El 18 de noviembre, miércoles a las 18:00h, tendrá lugar la Conferencia
“El derecho a la salud en la agenda de desarrollo post-2015 ”
Intervienen: Luisa Cabal, Jefa de Derechos Humanos en ONUSIDA e Itziar Larizgoiti, , Responsable del Programa de Seguridad del Paciente de la OMS. Presentados por : Juanma Jubera, Periodista de Radio Popular.
La entrada será libre, comunicando previamente la asistencia.