Quantcast
Channel: BILBAO: DESDE DENTRO.
Viewing all articles
Browse latest Browse all 66

ASIER ABAUNZA. CONCEJAL. AREA PLANIFICACIÓN URBANA. AYUNTAMIENTO DE BILBAO. "FORO EMA TURIN 2016".

$
0
0



 Bilbao sigue estando presente en el mundo. Asier Abaunza, Concejal de Planificación Urbana del Ayuntamiento de Bilbao, representó a nuestra Villa en el Foro de Autoridades Metropolitanas Europeo, que tuvo lugar el 12 de Febrero en Turin.
  Solicité a Asier unas palabras para "Bilbao: Desde dentro" sobre este evento, y así me dijo:

  "El pasado 12 de febrero de 2016 se celebró en Turín la segunda edición del European Metropolitan Authorities Forum, en la que Bilbao participó activamente.
  
  Este Foro, cuya primera edición tuvo lugar en Barcelona en 2015, reúne a representantes políticos de las principales ciudades metropolitanas europeas para debatir sobre los problemas y retos comunes a todas ellas y para compartir las mejores o más innovadoras prácticas de cada una de ella

  Todas las ciudades compartimos que es necesario reforzar ante las instituciones europeas y nacionales la importancia de las instituciones municipales y metropolitanas, al ser éstas más dinámicas y cercanas a las diferentes problemáticas sociales y económicas que se dan en nuestro continente.

  En general, todas detectan una falta de herramientas adecuadas para hacer frente a los diferentes problemas que se les plantean. En unos casos se detecta falta de suficiente financiación y en otros casos falta de competencias para tomar decisiones de forma rápida y atendiendo a los problemas específicos de esa ciudad o de esa área metropolitana.

  En ese marco, desde Bilbao presentamos algunas experiencias que pueden ser un ejemplo para otras capitales.

  En primer lugar, a diferencia de otras ciudades que tienen falta de interlocución o acuerdos con las instituciones regionales y nacionales, Bilbao es un claro ejemplo de lo que se puede conseguir mediante la colaboración entre diferentes administraciones.
  Casi todos los grandes proyectos de transformación de la ciudad han salido adelante mediante la colaboración entre Ayuntamiento, Diputación Foral de Bizkaia y Gobierno Vasco, y en algunos casos, también con el Gobierno de España o sus organismos.

  En este marco de colaboración, la sociedad Bilbao Ría 2000 es todo un hito y un modelo para otras ciudades que no encuentran la forma de articular una colaboración estratégica y a largo plazo con el resto de instituciones involucradas en sus procesos de transformación.

  Por otra parte el modelo de financiación vasco, basado en el Concierto Económico, supone un caso excepcional a nivel europeo con una independencia económica y solidaria entre los diferentes niveles institucionales que garantizan un marco estable para poder realizar planificaciones a medio y largo plazo.

  Finalmente, expuse a modo de ejemplo la transformación de las calles Zunzunegi y Sabino Arana en Bilbao, donde soterramos el ferrocarril, derribamos el viaducto de la autopista y consensuamos la urbanización de la calle  con los vecinos.
  
  Un ejemplo de colaboración entre instituciones y de participación ciudadana.

  Por último, en el marco del Foro, firmamos la Carta de Turín de las Ciudades de la Nueva Ruta de la Seda Ferroviaria.
  Un compromiso de colaboración entre las ciudades de Europa, Medio Oriente, Turquía y Rusia que van a estar conectadas por ferrocarril de Alta Velocidad.

   Las ciudades que suscribimos la carta nos comprometemos impulsar estos corredores ferroviarios y a colaborar entre nosotros para favorecer el desarrollo de nuestras ciudades y de nuestros entornos metropolitanos.

  Las últimas ciudades en sumarnos a la red fuimos las ciudades de Oslo, Tesalónica y Bilbao."

  Un placer Asier.

 (Imágenes: Asier Abaunza)

Viewing all articles
Browse latest Browse all 66

Trending Articles